Última hora cinéfila [¿Qué es?]
[Suscríbete al RSS]
Más noticias de última hora en Twitter
martes, 3 de julio de 2007

Google y Michael Moore no son amigos
0 Comentarios Posteado por Jesús a las 1:18.





Es la conclusión que han sacado muchos tras el post de Lauren Turner en el blog del equipo de anuncios sanitarios de Google. Se trataba de un post fácil en el que se atacaba a la última creación del polémico director, Sicko, para colocarse de parte de las 'companies', a las que les invitaba a confiar en Google para recuperarse de su mala prensa a base de Adsense y demás servicios. ¿Cómo se llama esto? Oportunismo puro y duro. Eres directiva de la rama saludable de Google y encuentras cualquier excusa para intentar meter a los anunciantes en el bolsillo.
"This is a corporate blog". Es lo que dice en su post disculpa para echarse la culpa al haberlo utilizado para expresar su opinión personal sobre la película. Excusa barata. Sí, es un blog corporativo. Precisamente por ello apareció el mensaje allí. ¿Ahora nos tenemos que tragar que esto se trata de algo que ha salido por casualidad?.
Nos preguntaron en clase sobre el tema la pérdida de libertad de los bloggers profesionales (que es lo que a fin de cuentas es aunque técnicamente se le deba denominar blogger corporativo). Defiendo esa profesión, pero está claro que esto es un ejemplo de que se pueden dar casos en que sí es así, en que la que escribe allí no es la persona, sino su puesto y sus intereses. Escribe en un blog sobre anuncios sanitarios y como tal, intentó vender la moto.
Sea como fuere, Sicko sigue ganando publicidad (que es lo que, a fin de cuentas, está consiguiendo con esto) y con sólo 441 copias (por poner un ejemplo, Ratouille, líder de este fin de semana con 47 mill$ tiene en danza casi 4000) ha conseguido situarse en novena posición con más de 4 mill de $, lo que la ha colocado como el segundo documental más visto de la historia en su primer fin de semana, sólo por detrás de Farenheit 9/11, también de Moore. Si es que, más vale que hablen de ti, aunque sea mal.
"This is a corporate blog". Es lo que dice en su post disculpa para echarse la culpa al haberlo utilizado para expresar su opinión personal sobre la película. Excusa barata. Sí, es un blog corporativo. Precisamente por ello apareció el mensaje allí. ¿Ahora nos tenemos que tragar que esto se trata de algo que ha salido por casualidad?.
Nos preguntaron en clase sobre el tema la pérdida de libertad de los bloggers profesionales (que es lo que a fin de cuentas es aunque técnicamente se le deba denominar blogger corporativo). Defiendo esa profesión, pero está claro que esto es un ejemplo de que se pueden dar casos en que sí es así, en que la que escribe allí no es la persona, sino su puesto y sus intereses. Escribe en un blog sobre anuncios sanitarios y como tal, intentó vender la moto.
Sea como fuere, Sicko sigue ganando publicidad (que es lo que, a fin de cuentas, está consiguiendo con esto) y con sólo 441 copias (por poner un ejemplo, Ratouille, líder de este fin de semana con 47 mill$ tiene en danza casi 4000) ha conseguido situarse en novena posición con más de 4 mill de $, lo que la ha colocado como el segundo documental más visto de la historia en su primer fin de semana, sólo por detrás de Farenheit 9/11, también de Moore. Si es que, más vale que hablen de ti, aunque sea mal.
Etiquetas: box office, google, michael moore, polémica, sicko
lunes, 19 de marzo de 2007

A Grind House se le multiplican los problemas
0 Comentarios Posteado por Jesús a las 3:20.





Si no teníamos bastante con la posibilidad de que Grind House llegue a Europa por separado, ahora salta la polémica sobre el alto contenido de sexo y violencia en el film. Al parecer, el miedo a que la creación de la dupla Tarantino - Rodriguez reciba una calificación de NC-17 en lugar de una R (que si permite el visionado de personas de 17 años o menos siempre que vayan acompañadas de un adulto) podría llevarles a cortar algunas escenas.


No se trata de un detalle trivial, ya que si recibiesen la calificación de prohibida para menores de 17 se le cerrarían muchas puertas a esta producción, tanto de anunciantes como de salas, lo que supondría un gran varapalo económico. Recordemos que Tarantino ya cambió en Kill Bill la secuencia de la batalla de La novia contra los Crazy 88, que finalmente se introdujo en blanco y negro para rebajarle el impacto del rojo de la sangre.
Los "mayores problemas" los traen los fakes trailers de Rob Zombie y Eli Roth (amigo de este blog gracias a la campaña de su película Hostel 2). En el trailer de "Werewolf Woman of the SS" las chicas que van por el campamento hacen topless y hay una escena espeluznante con una chica desangrándose atada a una mesa mientras experimentan con ella y la marcan con una esvástica . Por el otro lado, en "Thanksgiving", aparece una escena en la que una pareja practica sexo oral cuando el chico es decapitado, otra en la que una cheerleader desnuda es atropellada de manera brutal y otra en que un hombre obeso se come un bebé.
Parecen escenas brutales que tendrán que ser eliminadas y que, como apuntan desde Tarantinospain, no podremos disfrutar hasta un futurible director's cut. De cualquier manera, todavía no sabemos como llegará a Europa, donde quizás pueda verse de manera íntegra. Por lo que no adelantemos demasiado los acontecimientos y esperemos a ver cuál será la reacción de los directores que ya han conseguido, incluso antes de que su película llegue a los cines, escandalizar a todo el mundo.
Vía| Everything Tarantino - RATING WOES FOR 'GRINDHOUSE'
Más información
Sobre las calificaciones por edades de las películas en EEUU
Grind House en Siga a ese taxi
Reacciones en la blogosfera:
Tarantinospain
Tu Blog de Cine
Imágenes:
Wikipedia (I y II)
Uruloki


No se trata de un detalle trivial, ya que si recibiesen la calificación de prohibida para menores de 17 se le cerrarían muchas puertas a esta producción, tanto de anunciantes como de salas, lo que supondría un gran varapalo económico. Recordemos que Tarantino ya cambió en Kill Bill la secuencia de la batalla de La novia contra los Crazy 88, que finalmente se introdujo en blanco y negro para rebajarle el impacto del rojo de la sangre.
Los "mayores problemas" los traen los fakes trailers de Rob Zombie y Eli Roth (amigo de este blog gracias a la campaña de su película Hostel 2). En el trailer de "Werewolf Woman of the SS" las chicas que van por el campamento hacen topless y hay una escena espeluznante con una chica desangrándose atada a una mesa mientras experimentan con ella y la marcan con una esvástica . Por el otro lado, en "Thanksgiving", aparece una escena en la que una pareja practica sexo oral cuando el chico es decapitado, otra en la que una cheerleader desnuda es atropellada de manera brutal y otra en que un hombre obeso se come un bebé.

Vía| Everything Tarantino - RATING WOES FOR 'GRINDHOUSE'
Más información
Sobre las calificaciones por edades de las películas en EEUU
Grind House en Siga a ese taxi
Reacciones en la blogosfera:
Tarantinospain
Tu Blog de Cine
Imágenes:
Wikipedia (I y II)
Uruloki
Etiquetas: censura, eli roth, fake trailer, grind house, polémica, rating, riguez, rob zombie, robert rodriguez, tarantino, thanksgiving, werewolf woman of the SS