Última hora cinéfila [¿Qué es?]
[Suscríbete al RSS]
Más noticias de última hora en Twitter
Reflexión rápida sobre Transformers
5 Comentarios Posteado por Jesús a las 2:42.






No sirvo como crítico ni me apetece hacer un post largo con una brillante crítica sobre Transformers, simplemente quiero reflejar mis impresiones horas después de haberla visto.
¿Un rápido resumen? Simple e increíble. No es una historia complicada ni que aporte recursos nuevos. Malos contra buenos y por en medio los del gobierno, que no se enteran de la película muy bien. Es más simple que el mecanismo de un boli BIC pero es precisamente eso lo que la hace tan directa y lo que te permite relajarte y pasar dos horas embobado mirando la pantalla alucinando por todos los efectos especiales y teniendo el culo en el borde del asiento gracias al ritmo made in Michael Bay que tiene la película. Debo confesar que es un director que siempre me ha gustado (sí, ¿qué pasa?, me gustan las dos de Bad Boys y Armagedon), pero es que con Transformers me ha quitado cualquier duda que me surgiese después de la decepcionante La Isla. Además de todo esto, no olvida la parte cómica del asunto y suaviza la tensión con chistes y guiños bien repartidos a lo largo de la cinta. En este aspecto resalta, por cierto, un sorprendente Shia Labeouf, al que subestimaba.
Mención aparte merecen los efectos especiales de la película. Las transformaciones son simplemente geniales y el movimiento de los robots impresionante. El ver como estan hechos los robots, el nivel de detalle y el dinamismo son totalmente increibles.
En cuanto a las actuaciones, Shia Labeouf bastante bien y los demás algo flojitos, aunque salvaría a Josh Duhamel y a John Turturro. En cuanto al elenco femenino...esperaba más. Megan Fox, muy monina y demasiado delgadita ella me parece algo insulsa mientras que Rachael Taylor creo que apunta algo más alto, aunque no tenía demasiado espacio de maniobra en esta producción.
¿Pegas? Claro que las hay. Movimientos de cámara demasiado bruscos, que la película hubiese sido aún mejor con una historia algo más currada y algunas actuaciones de mayor calidad...pero, ¿qué más da? Yo he entrado al cine pensando que quería pasar dos horas entretenidas y emocionantes en las que desconectar del curro y del mundo mientras disfrutaba de una buena película que además prometía ser un auténtico bombazo en cuanto a efectos visuales. Lo ha conseguido y con creces.
Más información
Transformers en Siga a ese taxi
Etiquetas: acción, americana, crítica, John Turturro, Josh Duhamel, Megan Fox, michael bay, Rachael Taylor, shia labeouf, thriller, transformers
Trailers y breves sobre Sin City y las críticas de Grindhouse
2 Comentarios Posteado por Jesús a las 19:29.





Nuevo trailer de Hostel 2
Ya echaba yo de menos a Eli Roth, del que ablé hace una semana por Thanksgiving pero que hacía tiempo (bueno vale, no tanto) que no aparecía por Hostel 2. Nuevo trailer de Hostel 2 al canto, es un poco flojito pero hablan en español. (Vía| Blog de Cine)
Ver trailer de Hostel 2 (disponible en Flash en su web) (también en MTV.com)

Nuevo trailer de 28 weeks later (puse el primero). Se trata de la versión internacional (pese a que coinciden en muchas imágenes recomiendo enérgicamente que veais los dos) y me ha impresionado. Tengo ganas de ver este película que tiene una pinta genial (Vía| Blog de Cine)
Ver trailer de 28 weeks later (disponible en Flash en su web)

Sin City podría dar el paso a televisión



Vía Pics| MovieWeb
Me despido (o al menos eso creo) hasta el miercoles
Actualización:
Esta vez ya sí que me despido dejando el nuevo poster de Los 4 fantásticos 2 (Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer), otra más de comics este año. La primera me pareció flojilla, una americanada simple que puedes ver si no hay otra cosa que hacer, y creo que con esta viene más de lo mismo. Al menos siempre está el consuelo de ver a Jessica Alba en acción.

Etiquetas: 28 semanas después, 28 weeks later, crítica, fantastic four, fantastic four: rise of the silver surfer, grind house, hostel, hostel 2, los 4 fantásticos, poster, proximamente, sin city, trailer
Con este blog he aprendido una cosa. No me gusta escribir críticas. Se me pone muy cuesta arriba intentar rellenar un espacio con mis impresiones sobre cualquier cinta pero creo que esta se merece un esfuerzo (aunque no sea un post largo).

300, la adaptación de Zack Snyder del comic de Frank Miller, inspirado a su vez en la película The 300 Spartans (imdb), es, en lo que va de 2007, la mejor película del año. Narra lo acaecido en la batalla de las Termópilas, en la que el valeroso rey Leónidas se enfrenta al poderoso rey Jerjes con sólo 300 hombres (aunque en el hecho real también había algún que otro griego más, pero tampoco es plan de quitarles mérito). Hasta aquí todos conoceís la historia, ya que han hablado sobre ella en millones de blogs.
Leónidas después de haberse cargado a todo el que Jerjes había mandado en su contra: "Hemos compartido nuestra cultura con vosotros toda la mañana"
¿Qué me ha aportado a mí la película? Tenerme con los ojos como platos de principio a fin y no sentirme estafado después de pagar 4 euros en el cine (más 2,60 de 2 refrescos). La narración de la historia, perfectamente unida a las batallas, con un ritmo constantemente vivo que me hizo estar en continua atención y sentir la historia como si fuese el soldado número 301.

Leonidas a Jerjes: "Llevo luchando contra tus soldados toda la mañana, lo de postrarme ante ti, esta difícil,pues tengo un pequeño calambre en este muslo"
La actuación de Gerard Butler me encantó (y más aún cuando veo alguna escena en V.O. por internet). Me convenció totalmente y si hubiese estado allí me abría convencido para dirigirme a una misión tan kamikaze como la que emprenden. En el otro bando, el personaje de Jerjes, interpretado por Rodrigo Santoro, que todo sea dicho, no me gusta nada en su papel en Lost, todavía no se si me gustó o no. De acuerdo que protagoniza el momento más divertido de la película y que su papel de rey-drag queen da un toque diferente al de Leónidas, pero todavía no termina de convencerme.

Por último, y para no dilatar demasiado esta crítica, quiero desmitificar el hecho de que se trate de una película para hombres. Haciendo un rápido sondeo entre las féminas que conozco y hayan visto 300, les gustó. Ya sea por "los torsos de los espartanos" o por que "la narración de la historia no se vé monopolizada por las batallas que además no parecen demasiado sangrientas por la estética de la película" (los entrecomillados no son palabras mías), no les ha molestado ver la película (lo que me libra de que mi novia, que la vió conmigo y que le gustó, pueda vengarse obligandome a ver películas sensiblonas de serie B que le encantan).
En resumidas cuentas, se trata de una película altamente recomendable para gastarse los euros en ir al cine (seguro que si la ves en casa pierde muchísimo) y que no me defraudó en absoluto, pese al miedo con el que entré a la sala. Una historia nada complicada pero bien contada y con una acción continua que engancha y te hace vibrar en todo momento. La única razón por la que quieres que acabe es la de poder llegar a casa y desaogarte gritando: "Yo también soy espartano"

Más información:
Ficha imdb
Página web oficial (también en inglés)
Vía Pics| MovieWeb
Actualización:
Lo he intentado, pero no puedo dejar esta crítica sin el video del momento romantico entre Jerjes y Leónidas...
Etiquetas: 300, acción, americana, batallas, comic, crítica, épica, favorita, frank miller, gerard butler, jerjes, leónidas, rodrigo santoro, sin city, zack snyder
Impresiones de Thanksgiving
0 Comentarios Posteado por Jesús a las 17:22.





Bueno pues ya he visto el fake trailer que Eli Roth ha rodado para Grindhouse y he de decir que...me ha IMPRESIONADO. Estaba preparado para dos minutos de sexo y sangre sin más pero me ha sorprendido. Lo primero con lo que me quedo es la forma en que han retocado la cinta para que parezca más cutre y respetar la filosofía de las antiguas grindhouse.
Además, la idea de un asesino vestido de colono y que actua el día de Acción de gracias (Thanksgiving day) y lo bien parodiadas que están las secuencias de adolescentes con las hormonas descontroladas.
Y es que este trailer es bueno incluso cuando termina, ya que al finalizar te encuentras con una gran sorpresa. Unos pequeños clips en los que aparecen imágenes de los fake trailers de Werewolf women of the S.S. y Don't. La verdad es que este último no me llama mucho la atención pero me ha encantado ver por fin a Nicolas Cage como Fumanchú del que creo que será el mejor de los fake trailers (acabo de tomar esta decisión).



Lo dicho, una pequeña alegría tras el anuncio oficial de que Grindhouse se estrenará finalmente por separado en todo el mundo excepto EEUU, Gran Bretaña y Australia.
Etiquetas: crítica, don't, eli roth, fake trailer, fumanchú, grind house, nicolas cage, thanksgiving, werewolf women of the SS
Crítica: "Serpientes en el avión"
0 Comentarios Posteado por Jesús a las 11:45.






El otro día se me ocurrió olvidar todo lo que había oído y pensado acerca de "Sepientes en el avión" y decidí verla. Me movían dos cosas (además de tener un rato muerto por rellenar), Samuel L. Jackson y Elsa Pataky.
Comencemos por la historia. Es extremadamente simple, un malo mu malo chino que roba, trafica, mata y al que nunca han podido condenar por nada. Un testigo de un asesinato que debe ir a declarar contra él y un policía que le protegerá durante su traslado desde Hawai hasta Los Angeles. Lo novedoso es la forma en que intentan acabar con el testigo, llenando su avión con un mogollón (no las conté) de serpientes venenosas de diferentes tipos. No se me había ocurrido nunca, pero si algún día tengo que cargarme a alguien que vaya a testificar contra mi, lo haré metiendole un monton de serpientes venenosas en su avión.
La película no tiene mucho más, una historia plana, con personajes simples y sin grandes actuaciones. Elsa Pataky tiene un papel secundario y poco vistoso (por desgracia de sus seguidores, como yo), mientras Samuel L. Jackson da el pego como poli duro, aunque sin destacar demasiado. Su problema es que hay veces que sobreactúa un poco y parece estar haciendo más una parodia que un papel.
Si tienen un rato muerto como yo y ninguna otra opción, pueden verla, pero no esperen mucho de un film que, antes de su estreno, apuntaba a éxito.
Más información:
Ficha en Filmaffinity
Ficha en Flixter
Etiquetas: acción, americana, aviónes, crítica, elsa pataky, samuel l. jackson, serpientes en el avión
La culpa de que no actualice el blog es de Scarface
0 Comentarios Posteado por Jesús a las 3:30.





Se trata de la versión “videojueguística” de Scarface, película de los 80 dirigida por Brian De Palma, escrita por Oliver Stone y protagonizada de manera
Es un personaje que pese a vivir un cambio (y terminar algo desquiciado), tiene algunas cosas claras como son la importancia de la palabra de un hombre, algo que en el mundo mafioso en el que se mueve es de reconocer. Todos estos matices son captados a la perfección por Al Pacino, que da vida a un personaje que sitúo a la altura (un poco por debajo) del de Robert De Niro en Taxi Driver. A mí, personalmente la película me encantó y la recomiendo enérgicamente a todo el que le guste este tipo de cine. El guión les encantará y la película les abducirá durante casi tres horas, que, no se me hicieron nada pesadas (aunque a gente que estaba conmigo les pareció demasiado). Lo mejor de todo, el remate final…

Ya que es una minicrítica rápida, dejo aquí algo más de información:
- Crítica en Cinezilla
- Ficha en IMDB
- Ficha en Flixster
- Ficha en Filmaffinity
- El videojuego en Blog de cine
Etiquetas: acción, adaptación, al pacino, americana, brian de palma, crítica, mafia, minicrítica, oliver stone, playstation, scarface, thriller, videojuego
Crítica: "Noche en el museo"
0 Comentarios Posteado por Jesús a las 0:51.





Mi primera crítica ha sido sobre la película "Noche en el museo", una película familiar protagonizada por Ben Stiller y que francamente me gusto bastante dentro de lo que era, una comedia familiar.
El protagonista de 'Una noche en el museo' es Larry, un hombre que va dando tumbos de trabajo en trabajo y que no ha conseguido nada en la vida. Un auténtico perdedor que tiene que soportar ver como su ex mujer ha rehecho su vida junto a un prestigioso corredor de bolsa que trabaja en Wall Street y al que admira su hijo.
Etiquetas: americana, ben stiller, bill cobbs, comedia, crítica, dick van dyke, efectos especiales, familia, mickey rooney, oscars, robin williams, una noche en el museo